lunes, 9 de enero de 2017

Empresa Polar

Con la finalidad de citar un ejemplo de responsabilidad social empresarial en nuestro país Venezuela, señalaremos Empresas Polar.

Fundación Empresas Polar celebra 35 años de aportes a Venezuela

Educación, Salud y Desarrollo Comunitario
Fundación Empresas Polar celebra 35 años de aportes a Venezuela
Durante 35 años han sido muchos los programas y proyectos adelantados, algunos de ellos están tan vigentes como el primer día, y otros dieron origen a nuevas iniciativas que han permitido a la institución seguir innovando de acuerdo a las necesidades del país.
Fundación Empresas Polar continúa celebrando 35 años de contribuciones al país en materia de educación, salud y desarrollo comunitario, al realizar actividades de utilidad colectiva con el fin de generar capacidades en la población que conduzcan al desarrollo sustentable de las comunidades.
Alicia Pimentel, gerente general de Fundación Empresas Polar, comenta que durante 35 años ha habido retos y desafíos, pero la institución ha logrado adaptarse a los cambios para construir propuestas innovadoras y sustentables, buscando oportunidades para acompañar a Venezuela. “No ha sido tarea fácil, pero sí llena de muchas satisfacciones”, afirma.
Durante 35 años han sido muchos los programas y proyectos adelantados, algunos de ellos en este momento están tan vigentes como el primer día, y otros dieron origen a nuevas iniciativas que han permitido a la institución seguir innovando de acuerdo a las necesidades del país, indica Pimentel.
Según cifras de la institución, los Talleres de Artes Plásticas y Música Maltín Polar han atendido a 20.000 niños desde el año 1982, mientras que con el Programa de Actualización Matemática (PAM) se han formado 10.800 docentes de 713 escuelas desde el año 1997. Dos grandes programas institucionales ya son una carta de presentación para Fundación Empresas Polar: Programa de Ediciones, con 652 títulos desde el año 1980, y el Premio Lorenzo Mendoza Fleury que, entregándolo cada dos años desde 1983, ya tiene 15 ediciones y 72 galardonados.
El programa Desarrollo para Líderes Comunitarios, consolidado en el año 2009, ha ofrecido herramientas a 1.000 líderes, lo que les ha permitido una participación real, sustentada en valores y conocimientos, en sus localidades.

viernes, 16 de diciembre de 2016

Personajes de la Historia- Maestro Abreu




Resultado de imagen para maestro abreuCuando hablamos de responsabilidad social y crear cambios positivos en la sociedad, para nuestro país un ejemplo palpable es el Maestro Abreu.

El maetro Abreu es de esos personajes que aunque no conoces personalmente, sientes que los conoces de toda l vida, y es que su obra ha cautivado a millones de personas no sólo en nuestro país si no al rededor del mundo, contagiando a todos con el maravilloso sistema de orquestas.

Oriundo del Estado Trujillo, Fue en 1975 cuando fundó y dirigió la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil y la Fundación del estado para el Sistema Nacional de Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela que es una red de orquestas infantiles, juveniles y coros que involucra cerca de 500 000 jóvenes músicos.

Se trata de un método de educación juvenil innovador en el que la música es la principal vía para el mejoramiento social e intelectual. Tiene como su máxima expresión la Orquesta Sinfónica de la Juventud Venezolana Simón Bolívar fundada en 1979. Recibió el Premio Nacional de Música 1979 por su trabajo en El Sistema. Bajo la dirección de Abreu, El Sistema ha participado en programas de intercambio y de cooperación musical con países de todo el mundo.
Este sistema ha sido modelo para otros países de Latinoamérica, El Caribe, Norte América y Europa. Ha sido merecedor de reconocimientos nacionales e internacionales, entre los cuales destaca el Premio Principe de Asturias de las Artes 2008.

Decimos que es una referencia porque ha brindado a miles de jóvenes l oportunidad de ser parte de un Sistema que da apertura al conociemiento, las artes, la convivenci entre otros muchos valors importantes.



Fuente: www.wipipedia.com



Revista Responsabilidad Social


En los últimos años la responsabilidad Social Empresarial ha tenido un auge importantísimo, en primer lugar motivado por la inclusión en la Constitución Nacional de la obligatoriedad de cumplir con estos aportes, en ese sentido estuvimos indagando y hemos encontrado la revista de Responsabilidad Social Empresarial, donde se publican los aportes más significativos realizados por las principales empresas del país.

A continuación los invitamos a visitar el link

http://www.rsnoticias.com/publicaciones.html

Valores Ciudadanos Museo de Arte Contemporáneo


La visita realizada al museo de arte contempóraneo, fue una experiencia muy enriquecedora, al principio no entendía en concepto de lo que haríamos, incluso estaba un poco esceptica sobre si podría o no contemplar algo ´que me hiciera reflexionar respecto al arte, ya que debo confesarlo siempre he sido más práctica y numérica y muy poco artpistica, sin embargo, mientras más nos adentramos en el mundo del arte, cro que me fui llenando de amor hacía esas tendencias modernas que en el caso de Venezuela tenemos bien representadas a través de los maestros Vasarely, Soto y Cruz Díez.

Siempre que paso por la autopista Francisco Fajardo me detengo a observar la magía de soto o en cada vuelo al extranjero que hago o al recibir a alguien que llega, observo encantada la maravilla de Cruz Diez, cuando vemos todas esas representaciones tan hermosas analizo que los Venezolanos somos más que malas noticias, somos un puñado de soluciones andantes que nos falta un solo ingrediente, entender que con pequeños cambios internos podremos cambiar muchas vidas.

Pienso que el arte es fundamental para fomentar valores como la disciplina, l responsabilidad, el amor, el más importante de los valores porque con el todo lo podemos.

El encargado del museo nos explicaba las obras de Soto y Vasarely y quedé muy concetada con ese tipo de arte, el que más llamo mi atención fue Progresión 1 Caracas que refleja una especia de piano que tiene movimientos en relación con el movimiento de quien observa, algo mágico que sólo proviene de alguien conectado con la realidad.


Receta Responsabilidad Social

Cada que vez que las personas tenemos una idea o proyecto, debemos materializarlo a través de acciones, si comparamos esas acciones con recetas de cocina podríamos decir que materializar nuestras ideas son recetas, partiendo de esta premisa, hemos elabora nuestra receta para materializar el valor Responsabilidad Social.

No te quedes con las ganas de hacerla, así que te invitamos a encontrar todos los ingredientes secretos y poner en práctica la elaboración. Aquí compartimos contigo nuestra maravillosa receta.



RESPONSABILIDAD SOCIAL
Ingredientes:
200 Gramos de Solidaridad
200 Gramos de Bondad
300 Gr de Responsabilidad
500 gr de Honestidad
100 gr de Conexión con la realidad
100 Gr de capacidad de análisis
1.000 gr de Amor
Recursos Tangibles e Intangibles
Mucha perseverancia

Elaboración:

Para lograr nuestro valor Responsabilidad Social, debemos mezclar la bondad con la solidaridad, estos dos ingredientes están con nosotros desde que nacemos, son parte de lo que nos define.
Luego, agregamos suficientes dosis de responsabilidad y honestidad, no es fácil encontrar estos dos ingredientes y además aplicarlos requiere de un gran esfuerzo y valores bien sólidos sin embargo, si tenemos una familia con principios  bien marcados, será muy fácil obtenerlos. Lograremos cumplir entonces con lo que nos proponemos y con lo que le proponemos a terceros que emprendan junto con nosotros.
Al mezclar estos primeros ingredientes estaremos en presencia del candidato perfecto para conectarse con el tema: Responsabilidad Social.
Luego, debemos agregar conexión con la realidad, lo cual nos da apertura a las condiciones en las cuales se encuentra nuestro entorno, pero para entenderlo necesitamos agregar mucha capacidad de análisis para comprender de forma clara cuál es realmente nuestro papel en la sociedad y quiénes nos necesitan.
Para materializar todas las ideas que surgen del contacto con la realidad, debemos agregar recursos, tangibles e intangibles, esto comprende capital humano, capital monetario, voluntad, entre otros, que nos permitirá llevar a cabo nuestro proyecto, pero como todas las recetas de la vida, a veces se nos hace cuesta arriba materializar los proyectos, por ello requerimos mucha perseverancia para no desmayar en el intento.
Por último agregamos el ingrediente principal para cualquier receta, mucho Amor, para amar lo que hacemos, a quienes le brindamos nuestra ayuda, a quienes colaboran con nuestra obra y quienes aún no son parte, pero pudieran serlo en el futuro.

Twitter responsabilidad Social

La Responsabilidad Social debe ser estudiada y divulgada para que muchas personas se contagien con la energía de ayudar a otros.

Por ello los invitamos a revisar nuestra redes sociales para que interactúen con nosotros

@ValoresRS es nuestra cuenta de Twitter.

Los esperamos!!!

sábado, 10 de diciembre de 2016



                                  FRASES SOBRE RESPONSABILIDAD SOCIAL