El Día Viernes 11 nos dedicamos a realizar el Sendero de la Vida, aportando distintas reflexiones acerca la naturaleza entendiendo la importancia de su conservación.
miércoles, 30 de noviembre de 2016
Visita Museo De Artes
El día viernes 11 de noviembre de 2016 realizamos una visita al Museo de Artes Contemporáneo. Donde analizamos las obras de Jesús Soto (Progresión Caracas I, II) Permitiendo así observar los distintos rasgos de la obra.
Por otra parte, también evaluamos el arte cinética propuesta por Víctor Vasarely.
Por otra parte, también evaluamos el arte cinética propuesta por Víctor Vasarely.
viernes, 18 de noviembre de 2016
Nombre: Isamar Reyes
Elemento seleccionado: Suelo
Actividad: Sendero de la vida
El elemento seleccionado es el Suelo ya que al tener contacto con el Sendero de la Vida en el Jardín Botánico es uno de los elementos primordiales de la naturaleza. Parte de nuestro compromiso como ciudadanos es el cuidado de las áreas de vegetación alrededor de nuestra ciudad.
Este elemento seleccionado se relaciona con el Valor de Responsabilidad Social ya que como personas naturales o jurídicas no incluimos en nuestro plan de proyecto social salvaguardar el Medio Ambiente, estaríamos ignorando la mejora de calidad de vida de la población en general.
Debemos entender que el suelo está vivo, que constituye la vida biológica que permite el crecimiento de las plantas, y que al ignorar el impacto de nuestras actividades cotidianas o empresariales, ocasiona que la mencionada vida biológica, disminuya o muera, teniendo como principales consecuencias:

1. Debilitamiento en el crecimiento de las plantas.
2. Mayor exposición de las plantas a plagas.
3. Deterioro del crecimiento de la vegetación.
Elemento seleccionado: Suelo
Actividad: Sendero de la vida
El elemento seleccionado es el Suelo ya que al tener contacto con el Sendero de la Vida en el Jardín Botánico es uno de los elementos primordiales de la naturaleza. Parte de nuestro compromiso como ciudadanos es el cuidado de las áreas de vegetación alrededor de nuestra ciudad.
Este elemento seleccionado se relaciona con el Valor de Responsabilidad Social ya que como personas naturales o jurídicas no incluimos en nuestro plan de proyecto social salvaguardar el Medio Ambiente, estaríamos ignorando la mejora de calidad de vida de la población en general.
Debemos entender que el suelo está vivo, que constituye la vida biológica que permite el crecimiento de las plantas, y que al ignorar el impacto de nuestras actividades cotidianas o empresariales, ocasiona que la mencionada vida biológica, disminuya o muera, teniendo como principales consecuencias:

1. Debilitamiento en el crecimiento de las plantas.
2. Mayor exposición de las plantas a plagas.
3. Deterioro del crecimiento de la vegetación.
Valores en la Ciudadanía
Les damos la bienvenida a nuestro Blog, la cual estaremos conversando y compartiendo con ustedes la importancia de los Valores en la Ciudadanía, resaltando el Valor de la Responsabilidad Social.
Comenzaremos por mencionar que los valores ciudadanos se encuentran consagrados en La Constitución de La República Bolivariana de Venezuela, específicamente en su artículo 2 que citaremos a continuación:
" Venezuela se constituye en un Estado democrático y social de Derecho y de Justicia, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico y de su actuación, la vida, la libertad, la justicia, la igualdad, la solidaridad, la democracia, la responsabilidad social y en general, la preeminencia de los derechos humanos, la ética y el pluralismo político"
Comenzaremos por mencionar que los valores ciudadanos se encuentran consagrados en La Constitución de La República Bolivariana de Venezuela, específicamente en su artículo 2 que citaremos a continuación:
" Venezuela se constituye en un Estado democrático y social de Derecho y de Justicia, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico y de su actuación, la vida, la libertad, la justicia, la igualdad, la solidaridad, la democracia, la responsabilidad social y en general, la preeminencia de los derechos humanos, la ética y el pluralismo político"
Suscribirse a:
Entradas (Atom)